Mujer de 80 años que acude por dolor abdominal e ictericia.
Antecedentes personales:
HTA, Hipercolesterolemia, DM tipo 2 insulinizada.
TTO actual: Olmesartán 40 mg (1-0-0), Indapamida 1,5 mg (1-0-0), Atorvastatina 10 (0-0-1), Metformina 850 mg (1/2-1-1/2), Insulina glargina 26 U/noche, Insulina aspart (16-20-10).
Enfermedad actual:
Hace 15 días comienza con diarrea profusa acompañada de dolor abdominal con mejoría parcial tras dieta. Refiere desde ayer intenso dolor abdominal que localiza en hipocondrio derecho acompañado de nauseas y vómitos de aspecto bilioso. Refiere también prurito en ambos brazos.
Exploración general:
Tª 37ºC. TA 110/50 mmHg. Fc 71 lpm. SatO2 96%
Ligeramente afectada (dolor y nauseas), Consciente y orientada, Bien perfundida e hidratada. Eupneica. Ictericia de piel y conjuntival.
Abdomen: globuloso, blando y depresible, dolor intenso a la palpación de hipocondrio derecho con Murphy (+), sin signos de peritonismo.
Resto anodino.
Exploraciones complementarias:
ECG, Rx Tórax y Abdomen: sin alteraciones valorables
Analítica: Bilirrubina total 6,21 / Bil Directa 5,56 / Creatinina 1,27 / Urea 66 / Glucosa 168 / Na 141 / K 4,25 / Amilasa 53 / Fosfatasa Alcalina 300 / Gamma GT 930 / ALT-GPT 339 /AST-GOT 318 / Hematíes 3.7 / Hb 11,8/ Htc 35,9 / VCM 97,9 / Leucocitos 11.300 (Nt 87,5 Linf 5,6 Mon 5,8 Eos 0,8 Bas 0,3).
Llegados a este punto para identificar el nivel de la colestasis, disponemos de la ECOGRAFÍA como primer arma. -> queda cursada y mientras le llaman de Rx pasamos a la paciente a un Box, aviso a un MIR y le hacemos nosotros una Eco preliminar, conseguimos identificar la vesícula y nos quedamos contentos. Al rato llega el informe y las imágenes de la ECO realizada por el radiólogo: Vesícula distendida con presencia de barro biliar y microlitiasis, sin signos de colecistitis aguda. Vía biliar intra y extrahepática significativamente dilatada, El colédoco mide aproxidamente 2,5 cm y se encuentra dilatado hasta su tercio distal, donde se visualiza presencia de material hiperecogénico y posible litiasis. conducto pancreático ligeramente dilatado. Hígado de bordes lisos con aumento difuso de su ecogenicidad sugestivo de esteatosis/hepatopatía difusa.
Dx presuntivo?
Cuestiones a responder:
– Diferencias entre cólico biliar, colecistitis y colangitis.
– Causas de elevación de bilirrubina directa=conjugada.
– Causas de elevación de bilirrubina indirecta = no conjugada.
– ¿Qué se pede hacer con nuestra paciente ictérica?
No hay comentarios:
Publicar un comentario